El otro día vi en un programa de la 2 llamado La cuarta revolución un reportaje muy interesante sobre la impresión de carne por medio de impresoras 3D. Resulta que por medio de la impresión de tejidos de carne los médicos pueden hacer reconstrucciones del tejido corporal para curar heridas grandes. Es por ello que utilizan células de la persona que padece esas heridas, las hacen reproducirse y posteriormente las utilizan para crear ese tejido por medio de la impresión 3D.
Es por ello que se plantea hacer uso de ellas en el futuro para imprimir órganos y que así desaparezcan las mafias que traficando con éstos raptan a multitud de personas.
Por medio de la tecnología de impresión 3D se podrían imprimir órganos con las células del propio paciente para así recrear cualquiera de ellos y que fueran compatibles con el individuo que los necesitase.
En la actualidad usan la impresión 3D para practicar sobre réplicas de órganos de pacientes enfermos (en este programa se mencionaba un caso concreto de personas con problemas o malformaciones cardiacas) para practicar las operaciones y que éstas tengan más probabilidades de ser exitosas.
También se imprimen actualmente tejidos de piel, huesos, tejidos de vejiga, vagina, músculos y orejas con impresoras 3D. Calculan que en 5 o 10 años podrán estar disponibles todos ellos ( los de orejas ya lo están)
Para mí es importante mencionar lo absolutamente maravillosas que pueden llegar a ser las tecnologías cuando personas buenas se hacen con ellas. Me resultó enternecedor ver este programa porque me hizo ponerme en la piel de todas aquellas personas que, actualmente pueden recuperar partes perdidas de su cuerpo, y que en un futuro podrán recuperar órganos poco sanos, todo ello gracias a la tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario